Allí también se realizará la acreditación de los participantes, el jueves 5. La AAVF agradece al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y al secretario de Deportes, Sergio Chibán, por la confianza y el acompañamiento. También al Administrador General del Estadio, Ramiro Schiavoni.
Justamente, el último de los nombrados, recibió a los dirigentes de la AAVF Alejandro Comas (presidente) y Darío Weglin (tesorero) con el objetivo de ultimar detalles, tanto para la acreditación como para los encuentros definitorios.
“Estamos con expectativas, esperemos que salga hermoso como cada evento que ustedes hacen. Aquí en el Estadio es una tarea ardua que hace el Secretario de Deportes. Es muy bueno que tengan la posibilidad de jugar aquí. No es fácil mantener el campo de juego siempre en muy buenas condiciones como luce ahora. Que salga todo espectacular. Jugar dentro de un Estadio tiene otro sabor y más para nosotros los veteranos”, expresó.
LA ANÉCDOTA CON EL MUÑECO GALLARDO
Ramiro Schiavoni lleva adelante su trabajo desde hace 9 años. “He visto de todo, una vez jugando River acá, y cuando el partido por Copa Argentina había terminado, el Muñeco Gallardo me dice si había un lugar para ver la definición de penales de la otra llave, esperando rival. Así que lo acompañé a una oficina y la vimos juntos. Por acá pasaron de Tevez a Román Riquelme. Todos”, comentó.
El Martearena fue inaugurado en el Mundial Sub 20, 2001. El primer gol lo realizó el actual DT de San Lorenzo Leandro Pipi Romagnoli, en un partido inaugural ante la Selección de Francia.
Por último, aprovechó para “agradecer la gestión del Gobernador, que siempre está presente y tratando de que eso tengo un alcance mucho más grande de lo que se venía trabajando como política deportiva. Es importante para nosotros y nos da orgullo”.
Texto: Ezequiel Re