Teniendo en cuenta la proyección del certamen nacional y los próximos eventos que se sumarán en 2022, es idea de la dirigencia sumar experiencia en este tipo de actividades donde no solamente se escuchan ponencias y se estrechan relaciones. En ese sentido, tras el acto inaugural desarrollado el miércoles en el Centro Provincial de Convenciones, con la presencia del gobernador Gustavo Bordet, tanto Comas como Weglin accedieron unos minutos a una charla con la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, quien destacó que “el turismo deportivo es un ícono, tiene que ser marca País. Hay que trabajar en estos eventos vinculados al deporte. Tenemos que potenciar estos eventos en todas sus aristas, tanto en lo económico como en lo deportivo en sí”.
En la segunda jornada, desarrollada el jueves en el Salón de Convenciones del Hotel Marán, Comas destacó en una de las ponencias, la “importancia del certamen nacional que organiza la Asociación, como ejemplo de turismo y deporte”.
Posteriormente mantuvieron un encuentro con Fernanda Rodríguez, directora nacional de Fiestas Populares, quien se mostró interesada en acompañar los próximos eventos que se irán originando desde la AAVF.
Además de Bordet, acompañaron este evento el intendente de Paraná, Adán Bahl; el director de Productos del INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística), Pablo Sismanian y el presidente de AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones), Fernando Gorbarán.
La oportunidad fue propicia para obsequiar el libro que narra la historia de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol y la de su inolvidable fundador y primer presidente, Oscar Chapino.
Prensa: Ezequiel Re
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, junto al gobernador Gustavo Bordet y el titular de AOCA Fernando Gorbarán.
La dirigencia de la AAVF durante el desarrollo del acto inaugural.