Esta entidad comenzó, además, a participar de los torneos de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol desde el año pasado y con buen suceso, tanto en lo deportivo como lo social, clave para la hermandad de los distintos elencos argentinos y sudamericanos que participan en los diferentes eventos.
Pero el miércoles 2 de abril no fue un día más. Durante esa jornada inauguraron oficialmente la cancha de césped natural en el Predio ubicado en calle Pecho Colorado en la localidad de Toay, aledaña a la capital Santa Rosa y que lleva el nombre de “Sueños”.
El dirigente Ricardo Fernández fue el encargado de darle el puntapié inicial.
“Recuerdo a las 11 personas que aportaron para este predio”, dijo Fernández en su discurso.
También mencionó lo suyo el intendente de Toay, Ariel Rojas, quien resaltó la aparición de un nuevo club en la localidad –el predio se ubica en ese ejido- y se comprometió a “trabajar en conjunto” hacia el futuro en “una mesa de trabajo”.
El presidente de la Liga Cultural de Fútbol, José Clemente, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo y los dirigentes Sergio Faus y Leonardo Boaglio también acompañaron la presentación en una jornada que incluyó un desfile de la categoría 2010 del club, reciente campeón en el Provincial de Divisiones Formativas.
EL MENSAJE
El Estadio se llama Sueños, pero además en sus distintos sectores se pueden leer bien grande en sus paredones, palabras que alimentan los objetivos. Cada tribuna tendrá una palabra que vincula el objetivo por cumplir y la realidad que se va plasmando. Ellas son: Trabajo, Compromiso, Pertenencia y Respeto.
Texto: Ezequiel Re
Fuente: auntoque.com